Encabezado
Historia del Apellido

Al caer la tarde, en una noche de verano en el año 795 d.C., un barco siniestro llego a la isla de Lambay, justo al norte de Howth Head en la costa oriental de Irlanda, cerca de Dublín. Varios botes de remo fueron lanzados desde la nave y, al llegar a tierra, sus ocupantes atacaron el monasterio de San Columkill. Mataron a los monjes, saquearon el lugar y se llevaron todo el oro y plata que pudieron encontrar. Al rato la nave desaparecía en el Mar de Irlanda.

Los analistas irlandeses, en referencia al incidente, nombraron a los invasores "Dubh-Ghaill", extranjeros oscuros/malvados: así fue el arribo de los primeros Doyle a Irlanda.

Este fue el comienzo de más de dos siglos de ataques e invasiones, que tuvieron un efecto devastador en Irlanda y, en particular, en los monasterios.

La palabra "Vikingo" (del nórdico antiguo "Vikingr") significa "pirata" y esto, precisamente, es lo que estas personas eran. Étnicamente eran tribus germanas, danesas, suecas y noruegas. Agricultores, pescadores y marinos comerciantes, que se vieron obligados a salir a mar abierto en busca de sustento por la superpoblación y la escasez de tierras de cultivo en sus países. Desde el S. VIII sus incursiones aterrorizaron a gran parte del mundo conocido, llegando hasta América, Norte de África y Constantinopla.

Los miembros del Clann O DubhGhaill / Clan Doyle (se pronuncia "Du-Gall") son los descendientes directos de los vikingos daneses que comenzaron a asentarse en Irlanda y Escocia hace más de 1.000 años.

Vikingos daneses

En Irlanda, los analistas distinguen dos grupos entre los Vikingos invasores, los Lochlainn o noruegos, y los Danair o daneses. A los noruegos se los describe como "justos", y a los daneses como "oscuros" (porque llevaban cota de malla de armadura). Inicialmente los noruegos dominaron, y sus ataques eran esporádicos y no sistemáticos. Desde alrededor del 830 d.C., una nueva fase de ataques a gran escala comenzó, y los vikingos penetraron tierra adentro a través de los ríos y lagos, atraídos por la riqueza de los monasterios e iglesias que saqueaban constantemente. De esta época datan los primeros asentamientos fortificados Vikingos. En el 852 d.C. los daneses tomaron el control de uno de estos asentamientos (el puesto militar y comercial de Dublín), y fundaron el reino danés de Dublín, que duró 300 años, hasta la llegada de los anglo-normandos.

Durante los siguientes 100 años, hasta mediados del S. X, los vikingos consolidaron y extendieron su poder a través de batallas continuas. No es hasta el año 1014 d.C. que esto termina, con la formación de un ejército confederado compuesto de fuerzas gaélicas y vikingos renegados, quienes logran frenar el avance de los noruegos y daneses en la gran batalla de Clontarf.

Vikingos daneses en batalla

De esta manera, los vikingos vencidos fueron asimilados en la cultura gaélica, tomando su religión, costumbres y lengua. Todas las primeras ciudades de Irlanda comenzaron como asentamientos vikingos: Dublín, Wexford, Waterford, Cork y Limerick.

Ya en el 851 d.C. un DubhGilla, hijo de Broder, aparece como rey de Idrone, en el condado de Carlow. A partir de este momento es interesante seguir el desarrollo del apellido en los registros irlandeses. Los siguientes ejemplos son diferentes formas de evolución de "Dubh-Ghaill": O Dowill, Dowyll, O Dowile, O Doule, O Douell, Duggal, McDuggal, McDowell, Dowell, McDowall y Dowall.

La familia McDowell son nuestros primos, y son descendientes de los vikingos daneses que se establecieron en Argyll y las islas occidentales de Escocia. Su gran antepasado fue Somerled (una palabra que en vikingo significa "Guerrero del Verano"), que era el jefe de Argyll (en la costa oeste de Escocia), y que fue asesinado en la batalla contra los escoceses en 1164 d.C. Una rama de esta familia se estableció en Irlanda en el 1240 d.C. Inicialmente se desempeñaron como "Galloglass" (soldados mercenarios profesionales), sirviendo a los Clanes O'Conor en la provincia de Connacht. Durante los siguientes 300 años, más o menos, los McDowells aparecen en varios registros irlandeses antiguos como soldados profesionales, sirviendo a diferentes señores de la guerra irlandesa en varias partes de Irlanda.

La versión de la lengua inglesa moderna de Dubh-Ghaill es Doyle, O'Doyle o Dowell, McDowell; en Escocia es Dougall o MacDougall. En Ulster y Roscommon, estos apellidos existen como "McDowell" y "Dowell", y son los descendientes originales de los inmigrantes irlandeses/escoceses y "Galloglass" nórdicos mercenarios. Una lista completa de variantes del apellido incluye: Dougall, Dowell, Doyle, O'Doyle, DubhGhaill, MacDowall, MacDowell, McDougal, McDougall, McDoughall, McDowall, McDowel y McDowell.



contacto@clandoyle.com.ar

Clan Doyle Longport Argentina
Todos los derechos reservados - 2013